¿QUÉ ES EL SISTEMA ÓSEO?
El sistema óseo es una estructura fundamental del cuerpo humano que brinda soporte, protección y movimiento, además de almacenar minerales y producir células sanguíneas. Un adulto promedio tiene 206 huesos, divididos en huesos largos, cortos, planos e irregulares.
Te presentamos cada una de las funciones que presenta el sistema esquelético:
Soporte
Proporciona una estructura rígida para el cuerpo, manteniendo la forma y el posicionamiento de los tejidos más blandos.
Protección
Protege los órganos internos vitales, como el cerebro, el corazón y los pulmones, de lesiones y trauma.
Movimiento
Los huesos junto con las articulaciones y los músculos permiten el movimiento.
Almacenamiento
Almacena minerales esenciales, como calcio y fósforo, que se liberan según sea necesario para mantener el equilibrio en el cuerpo.
Producción de células sanguíneas
La médula ósea roja, presente en el interior de ciertos huesos, es responsable de la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Mientras que la médula ósea amarilla produce adipocitos, las células del tejido adiposo.
Es importante conocer como se clasifican estructuralmente los huesos, te damos a conocer esta clasificación:
Huesos largos
Se caracterizan por tener un cuerpo alargado con extremos ensanchados, como el fémur y el húmero.
Huesos cortos
Tienen una forma más o menos cúbica y se encuentran en las muñecas y los tobillos.
Huesos planos
Son planos, delgados y curvos, como las costillas y los huesos del cráneo.
Huesos irregulares
Tienen formas variadas y no se ajustan a ninguna de las categorías anteriores, como las vértebras y los huesos faciales.
Figura 1.- Clasificación de algunos huesos según sus características físicas.
CLASIFICACION DE LOS HUESOS SEGÚN EL TEJIDO QUE LOS CONFORME:
Tejido óseo compacto: Conforma el perímetro (la capa externa densa y resistente de los huesos).
Tejido óseo esponjoso: Se encuentra en el interior de los huesos largos y en el extremo de los huesos planos, y es menos denso que el tejido óseo compacto.
Te dejamos algunos conceptos esenciales que te serán útiles para los próximos temas de nuestro Blog:
La irrigación se refiere al suministro de sangre a un órgano o tejido, proporcionando oxígeno y nutrientes esenciales para su funcionamiento y eliminando los productos de desecho. La irrigación es crucial para mantener la salud y el funcionamiento adecuado de los tejidos del cuerpo.
Por otro lado, la inervación se refiere a la provisión de nervios a un órgano o tejido. Los nervios transmiten señales eléctricas que controlan la función muscular, la percepción sensorial y otras funciones relacionadas con el sistema nervioso. La inervación es esencial para el control y la coordinación de las actividades corporales.
Comentarios
Publicar un comentario