COLUMNA VERTEBRAL

¿QUÉ ES LA COLUMNA VERTEBRAL?

La columna vertebral es una estructura ósea flexible y resistente que se extiende desde la base del cráneo hasta la pelvis.

Está formada por una serie de 33 huesos llamados vértebras, que están separadas por discos intervertebrales.

Esta proporciona soporte estructural al cuerpo, protege la médula espinal, permite la flexibilidad y el movimiento, y actúa como un conducto para los nervios que transmiten señales entre el cerebro y el resto del cuerpo. Su correcto funcionamiento es fundamental para la salud y la movilidad.

Vértebras cervicales (C1-C7)

Estas vértebras se encuentran en la región del cuello y son las más móviles de la columna. La primera vértebra cervical, llamada atlas, sostiene la cabeza y permite el movimiento de inclinación hacia adelante y hacia atrás. La segunda vértebra cervical, llamada axis, permite el movimiento de rotación de la cabeza.

Vértebras torácicas (T1-T12)

Estas vértebras se encuentran en la región torácica o dorsal y están articuladas con las costillas. Son menos móviles que las vértebras cervicales y proporcionan estabilidad a la parte superior del tronco.

Vértebras lumbares (L1-L5)

Estas vértebras se encuentran en la región lumbar y son las más grandes y fuertes de la columna vertebral. Soportan una gran parte del peso corporal y son responsables de los movimientos de flexión y extensión del tronco.

Sacro

El sacro es un hueso triangular ubicado en la parte inferior de la columna vertebral. Está formado por cinco vértebras fusionadas y se articula con la pelvis para formar la articulación sacroilíaca.

Cóccix

El cóccix es un pequeño hueso compuesto por entre tres y cinco vértebras fusionadas, generalmente suelen ser 4 vértebras. Se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral y es vestigial, es decir, no tiene una función clara en los seres humanos modernos.


Comentarios